Aragón, se convertirá en el epicentro de la industria vitivinícola con motivo de la VII edición del Concurso Nacional de Vinos, VinEspaña 2025, que tendrá lugar en Zaragoza el 12 y 13 de febrero de 2025. Dicho concurso está integrado dentro de los Concursos Nacionales e Internacionales que patrocina la Unión Internacional de Enólogos (UIOE).
Así lo apuntó el presidente de la Federación Española de Enología, Luis Buitrón, con motivo de la firma con el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, del convenio para la celebración del certamen en un acto en el que también participaron el director de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, y el presidente de la Asociación Aragonesa de Enólogos, Isidro Moneva.
Esta VII edición de VinEspaña se desarrollará durante los salones internacionales de la Maquinaria y Equipos para Bodegas y del Embotellado (Enomaq) y de Técnicas y Equipos para Viticultura (Tecnovid), que tendrán lugar en la Feria de Zaragoza del 11 al 13 del próximo mes de febrero.
El concurso, celebrado cada dos años en la capital aragonesa gracias al acuerdo entre Asociación Aragonesa de Enólogos y la Federación Española de Asociaciones de Enología, contará además con un jurado compuesto por reconocidos enólogos de toda España, que se encargarán de evaluar muestras de todas las zonas de producción nacional y otorgará tres distinciones por cada una de las categorías: Gran VinEspaña de Oro, VinEspaña de Oro y VinEspaña de Plata.
Precisamente, la excelencia y experiencia del jurado hacen de VinEspaña uno de los más prestigiosos y reconocidos concursos nacionales.
Este certamen nacional de vinos tiene como objetivo dar relevancia el trabajo de los enólogos. VinEspaña cuenta con una alta participación de muestras, entre los que se eligen los mejores vinos del país.
Luis Buitrón reconoció ante los medios que se trata de una “oportunidad importante” para que se premie y se valore “el trabajo bien hecho por parte de viticultor, bodegueros y los técnicos”, especialmente en un sector que “atravesó sus momentos de bache y que ahora, afortunadamente, está tomando relevancia”.
El Concurso está abierto a todos los vinos de todas las zonas productoras de España y, desde aquí, animamos a todos los elaboradores a participar.