Si hay un producto agroalimentario de tradición milenaria y presente prácticamente en todo el mundo es el Vino y parafraseando al escritor Alejandro Dumas “El vino es la parte intelectual de una comida. Las carnes y legumbres no son más...
Hay que enfocar el turismo en Galicia en los meses con R Pepe Formoso es el ideólogo del hotel Bela Fisterra y del albergue Bela Muxía, referentes en el sector local y gallego por sus singulares características. El Hotel...
La Bourgogne es posiblemente la tierra más estudiada del mundo, de la que por historia se almacenan más datos, representada por sus grandes Chateaux, Palacios, familias aristócratas y órdenes eclesiásticas tales como los Cluny, que hicieron del vino un negocio...
Las rías de La Coruña, Betanzos, Ares y Ferrol están bañadas por el Golfo Ártabro. Este golfo debe su nombre a la tribu de los Ártabros que pobló las costas del norte de A coruña en la época prerromana. En...
Territorio lleno de tesoros, situado al sur de la provincia de Ourense, que enmarca los Ayuntamientos de Castrelo do Val, Monterrei, Oímbra, Riós, Verín y Vilardevós. Demarcación vecina de la comunidad intermunicipal del Alto Támega de Portugal, con el que...
Aunque el enoturismo no está tan implementado en nuestro país como en otras regiones del mundo, más de 3 millones de personas visitan cada año las bodegas y museos del vino asociados a las Rutas del Vino de España. Y...
A partir del siglo VII a.C. en Galicia proliferan los Castros, poblados fortificados con forma circular con viviendas en las que convivían hombres y animales. Rodeados de terraplenes y fosos se ubican en lugares estratégicos y en penínsulas costeras que...
Hoy por hoy y siempre, la DOP Jumilla es una de las mas importantes zonas de cultivo y elaboración de grandes vinos de España. La Denominación de Origen Protegida Jumilla, es una zona histórica, cruce de caminos de las distintas civilizaciones,...
La Ribeira Sacra, situada entre el sur de la Provincia de Lugo y el norte de Ourense, ocupa unos 700 kilómetros y se caracteriza por una naturaleza, en ocasiones, extrema pero espectacular, definida por los cañones del Sil que se...
Su enclave entre dos de las más reconocidas regiones vitivinícolas de Italia (Piemonte y Emilia-Romaña), ha eclipsado una zona que cuenta con algunos de los mejores vinos del país. La historia vitícola de Oltrepò Pavese se pierde en los albores...