MEDIO RURAL FOMENTA LA PROMOCIÓN DE LAS IGP AUGARDENTES E LICORES TRADICIONAIS DE GALICIA EN UNA JORNADA DE COCTELERÍA

En el evento se presentaron las tres bebidas ganadoras del XXII Campeonato Gallego de Coctelería, que emplean estos productos con sello de calidad en su elaboración

 

El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, participó en la apertura de una jornada para la promoción de las indicaciones geográficas protegidas de los Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia, organizado por la Consellería do Medio Rural en colaboración con el consello regulador de estas IGP.

Durante su intervención, Alemparte destacó la importancia de este evento, que tiene como objetivo dar a conocer las cuatro indicaciones geográficas protegidas de bebidas espirituosas que existen en nuestra comunidad -Augardente de Galicia, Augardente de Herbas de Galicia, Licor de Herbas de Galicia y Licor Café de Galicia.

El director explicó que este tipo de jornadas muestran la posibilidad de innovar desde la tradición a través de la utilización de los productos gallegos con calidad diferenciada. En este caso, la elaboración de cócteles favorecen que las bebidas espirituosas lleguen a nuevos consumidores sin renunciar a la tradición.

En la jornada se tuvo la oportunidad de degustar las tres bebidas ganadoras del XXII Campeonato Gallego de Coctelería, preparadas en directo por sus creadores Javier García, María Vila y Sonia García. Estas bebidas emplean en su elaboración Augardentes y Licores Tradicionais de Galicia amparados por la IGP. Estas creaciones representaron a Galicia en la final del concurso nacional de coctelería. Se ofreció también una completa propuesta de maridaje con cada una de las bebidas.

La Axencia Galega da Calidade Alimentaria organizó también un túnel de cata en el que los asistentes degustaron las cuatro bebidas espirituosas gallegas. Todo esto estuvo acompañado por una degustación de productos de Experiencias de Calidade. El director de la Axencia destacó que se trata de una jornada muy provechosa para dar muestra de la amplitud de la calidad diferenciada gallega, integrada por productos agroalimentarios, vinos, bebidas espirituosas y elaboraciones artesanales, entre otras.