El showroom contó con la participación de 21 bodegas de la denominación
El mercado mexicano vuelve a demostrar su interés por los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas. Si en 2024 el destino elegido era Ciudad de México, en esta ocasión ha sido Guadalajara la ciudad que ha albergado un showroom organizado por el Consejo Regulador y en el que han participado 21 bodegas de la denominación.
El evento ha reunido a más de cien profesionales del sector del vino y la gastronomía de Guadalajara, capital del estado de Jalisco y uno de los centros económicos, turísticos, económicos, sociales y culturales más importantes del país. Entre ellos figuraban importadores y distribuidores de vinos, chefs, responsables de compras, restauradores y sommeliers, así como prensa especializada mexicana e influencers, lifestylers y winelovers mexicanos.
La delegación de esta denominación estuvo encabezada por su secretario general, Ramón Huidobro, quien estuvo acompañado por Rosa Martínez, técnico de marketing del Consejo Regulador. Ambos participaron en un seminario exclusivo dirigido por Andrés Amor, sommelier embajador de la DO Rías Baixas México, al que asistieron una veintena de profesionales.
Un seminario en el que Andrés Amor realizó un recorrido detallado de la denominación, abordando temas como las distintas subzonas, el clima, el terroir y todas las particularidades que dan identidad a esta región vitivinícola. Por su parte, Ramón Huidobro aprovechó para aportar una mirada vivencial sobre la vida dentro de la denominación de origen, compartiendo su experiencia y enriqueciendo así el seminario, que terminó con una cata de siete marcas.
Showroom
Tras el seminario, realizado en las instalaciones del restaurante Bruna Guadalajara, tuvo lugar un showroom en el que participaron un total de 21 bodegas de la denominación, dos más que en la acción promocional del año pasado en Ciudad de México. Un evento en el que las bodegas de Rías Baixas presentaron una selección de sesenta de sus marcas más representativas para mostrar al público especializado la diversidad y la calidad que caracteriza a esta región vinícola.
Los profesionales asistentes se mostraron encantados con la experiencia, coincidiendo en destacar la elegancia, frescura y versatilidad de los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas.
México ocupa la quinta posición entre los mercados internacionales preferidos por la Denominación de Origen Rías Baixas y, como tal, cuenta con un plan promocional propio que suele desarrollarse coincidiendo con el inicio de la primavera. En 2024, importó un total de 285.156 litros, un 7,61% más que en el ejercicio anterior. Además, estos vinos se han visto revalorizados durante los últimos doce meses, creciendo un 13,87% hasta alcanzar un valor de ventas de 2.535.000 euros.