Humor, pasión y agradecimientos en la gala de entrega de los XIV Premios D.O. Ribeiro

Más de 250 personas arroparon a los galardonados por el C.R.D.O. Ribeiro en una divertida gala presentada por el dúo cómico Sobria y Serena

Más de 250 personas se dieron cita esta tarde en el restaurante A Carballeira de Santa Cruz, en la localidad ourensana de Santa Cruz de Arrabaldo, para disfrutar de una divertida gala conducida por el dúo cómico Sobria y Serena, formado por Arantxa Treus y Jazmín Abuín, y arropar a los galardonados con los Premios D.O. Ribeiro en su 14 edición. Unos galardones con los que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro quiere reconocer “el esfuerzo, la pasión y el compromiso con nuestros vinos”, tal y como recordó la presidenta, Concha Iglesias, quien aprovechó su intervención para repasar lo acontecido en el último año.

Así, Iglesias habló de la dificultad del abandono de las tierras y la falta de relevo generacional, la bajada general del consumo de vino, los aranceles y las plagas, pero también del programa de digitalización de parcelas del Ribeiro, pionero en Galicia, de las medidas tomadas para adaptar producción en las superficies según el marco de plantación, o de la nueva campaña de promoción del Ribeiro, que empezará a difundirse la próxima semana y en la que, adelantó, “apostamos por nuestra variedad reina, la Treixadura, que corresponde al 75% de las castes blancas”.

Además, la presidenta recordó los numerosos galardones recibidos por los vinos del Ribeiro durante todo el año, tanto en concursos nacionales como internacionales, “lo que demuestra que vamos por el buen camino”, dijo, y aprovechó su intervención para agradecer la labor de los miembros del Pleno y muy especialmente, del equipo del Consejo Regulador, así como el apoyo de la Administración y las instituciones.

Pero sobre todo, la presidenta del Consejo Regulador agradeció la colaboración de los premiados, ya que tal y como señaló “los éxitos del Ribeiro no serían posibles sin aquellos que trabajan cada día en los viñedos, la bodega, la mesa y con las palabras”.

“Por eso”, añadió, “hoy queremos rendir homenaje a quienes con su trabajo diario defienden y dignifican nuestros vinos difundiendo sus excelencias por el mundo”, dedicando unas emotivas palabras a cada uno de los premiados, auténticos protagonistas de la gala.

Así, durante la ceremonia recibieron premios los responsables de los tres locales de hostelería distinguidos este año, Portovello, como Mellor Taberna – Bar de Viños; Xadigal, como Mellor Vinoteca – Tenda Especializada, y Amaragotas, con el Premio Mellor Servizo de Viño en Restaurante, a los que le siguió la revista digital especializada en vinos Vinetur, “por su mirada rigurosa y profesional”, que recibió el premio Mellor Tarefa de Comunicación, y la Fundación Expourense, galardonada con el ‘Premio Ribeiro en Nós’ por ser “un lugar de encuentro y diálogo que permite mostrar las referencias de la Denominación de Origen”.

En la gala también se rindió homenaje a la viticultora y colleiteira Elisa Collarte, Premio Vida entre Vides, “por su labor de toda la vida y por el legado que deja en su bodega”, y a Maribé Revilla, Premio Muller e Viño, “pionera en el sector de la distribución, por su valentía y su fe en los vinos de Galicia y en el Ribeiro”.

Especialmente destacado fue el Premio de Honra a la Academia Galega do Audiovisual, que recogió en su nombre Javi Lopa, productor cinematográfico y miembro de la junta directiva, quien agradeció este premio recibido con “orgullo, responsabilidad y emoción”.

“Un reconocimiento”, dijo, “que nace de una de las más antiguas y prestigiosas denominaciones vitivinícolas de Europa y que tiene para nosotros un significado especial porque viene del corazón del territorio”, afirmando sentirse “muy identificados” con la entidad “en la forma de entender la cultura como una forma de cuidar lo que somos, de celebrar lo que nos une y de proyectar al mundo nuestra identidad”.

Ambas buscan, explicó Lopa, “capturar la esencia de un pueblo, transformar la memoria en narración y crear comunidad a través de la emoción”.

 

VINOS GANADORES.

Pero sin duda, entre los momentos más emocionantes vividos en la gala y que despertaron más aplausos figura la entrega de los premios a los vinos ganadores de la cata oficial, y que este año fueron para ‘Colección 68 2024’ de Viña Costeira, S.C.G., en la categoría de Mellor Viño Branco Adegas; ‘Catro Ferrados 2024’ de José Varela Aguado, en la de Mellor Viño Branco de Colleiteiros; ‘Cunqueiro Mencía 2023’ de Bodegas Cunqueiro S.L., en la de Mellor Viño Tinto Adegas, y ‘Outeiro da Barra As Regadas 2024’ de Fernando Cibeira Estévez como Mellor Viño Tinto de Colleiteiros.

La ceremonia, que finalizó con el tradicional brindis por el Ribeiro y un cóctel, contó con la presencia de numerosos invitados, entre los que no faltaron la conselleira de Medio Rural, María José Gómez; el presidente de la Deputación de Ourense, Luis Menor, y varios alcaldes.

La conselleira de Medio Rural incidió en el compromiso de la Xunta con el sector del vino recordando que solo en este año su departamento destina “más de 10 millones de euros en ayudas a la reestructuración y reconversión de los viñedos, a impulsar la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas y a la promoción del vino gallego en mercados internacionales”.

Además, Gómez puso en valor la Estrategia sectorial, elaborada por el Gobierno gallego de la mano del propio sector, para “impulsar el inmenso potencial económico, cultural y turístico de este producto”.

En este contexto, la conselleira se comprometió a “seguir trabajando en esta misma línea”, en colaboración con las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, “en la promoción, ampliación y diversificación de mercados”, ante un contexto internacional que, tal y como señaló, “nos invita, cada día más, a afianzar esta vía”.