• Inicio
  • Editorial

    Editorial

    Santiago, escaparate del vino gallego en 2022

    Editorial
    9 febrero, 2022 9

    La investigación, clave en la salud y futuro de nuestros viñedos

    Editorial
    30 noviembre, 2021 6

    Galicia tiene mucho que decir

    Editorial
    24 febrero, 2021 65

    Sumiller, una profesión más allá de modas

    Editorial
    24 enero, 2020 37

    Los Master of Wine aman los vinos gallegos

    Editorial
    11 noviembre, 2019 67

    #galiciacalidade

    Editorial
    9 julio, 2019 27

    Destacado

    Santiago, escaparate del vino gallego en 2022

    Redacción
    Editorial
    9 febrero, 2022 9
  • La bodega y su vino

    La bodega y su vino

    Entrevista con Antonio Menéndez, director general de Tempos Vega Sicilia

    Bodegas
    27 mayo, 2022 15

    Entrevista con Mauro Estévez, socio de la bodega “Mauro Estévez”

    Bodegas
    27 abril, 2022 454

    Entrevista con Duvi Gonzaléz, propietaria de Adega Dona Elisa

    Bodegas
    31 enero, 2022 794

    Destacado

    Entrevista con Antonio Menéndez, director general de Tempos Vega Sicilia

    Redacción
    Bodegas
    27 mayo, 2022 15
    • Bodegas
    • Destilados
    • Espumosos
    • Cosecheros
  • El buen comer

    El buen comer

    Caballa en tres texturas con crema de guisantes y crema de pimientos asados

    El buen comer
    25 mayo, 2022 5

    Entrevista con Axel Smyth, chef de “Auga e Sal”

    El buen comer
    22 abril, 2022 35

    Tataki de atún rojo con humus de tomate seco

    El buen comer
    31 enero, 2022 19

    Destacado

    Caballa en tres texturas con crema de guisantes y crema de pimientos asados

    Redacción
    El buen comer
    25 mayo, 2022 5
    • De vinos
    • Restaurantes
    • Nuestra Cata
  • El personaje

    El personaje

    Entrevista con Luis Buitrón, presidente de la Federación Española de Enología

    El personaje
    27 mayo, 2022 4

    Entrevista con Víctor Cortizo, enólogo de Pazo Torre Penelas

    El personaje
    25 mayo, 2022 5

    Entrevista a Domingo Villar, escritor

    El personaje
    19 mayo, 2022 227

    Entrevista con Tim Atkin, Master of Wine británico

    El personaje
    27 abril, 2022 34

    Entrevista con Jose Juan Reus, presidente de la Denominación de Origen Vinos de Alicante

    El personaje
    11 febrero, 2022 10

    Entrevista con Javier Míguez, director técnico del I Encuentro del Vino Gallego Revera Vinum

    El personaje
    4 febrero, 2022 65

    Destacado

    Entrevista con Víctor Cortizo, enólogo de Pazo Torre Penelas

    Redacción
    El personaje
    25 mayo, 2022 5
  • Reportajes

    Reportajes

    Santiago, escaparate del vino gallego

    Reportajes
    21 abril, 2022 29

    El consumo de vino en España continúa en la senda de la recuperación, alcanzando los 10,5 millones de hl.

    Reportajes
    20 abril, 2022 11

    Vigo, ciudad de Navidad

    Escapadas
    20 enero, 2022 8

    Destacado

    El consumo de vino en España continúa en la senda de la recuperación, alcanzando los 10,5 millones de hl.

    Redacción
    Reportajes
    20 abril, 2022 11
    • Escapadas
  • Noticias

    Noticias

    Los vinos DO La Mancha, oferta de estudio en el próximo curso de verano de la UCLM

    Actualidad
    27 mayo, 2022

    Cuenta atrás para la celebración de la IV Gala Espíritu Ribera con WWF España

    Ferias
    26 mayo, 2022 2

    Oleiros acoge una formación en Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia

    Actualidad
    26 mayo, 2022 2

    Destacado

    Los vinos DO La Mancha, oferta de estudio en el próximo curso de verano de la UCLM

    Redacción
    Actualidad
    27 mayo, 2022
    • Actualidad
    • Ferias
    • Premios
  • Tribuna
Destacado
  • Entrevista con Luis Buitrón, presidente de la Federación Española de Enología
  • Entrevista con Antonio Menéndez, director general de Tempos Vega Sicilia
  • Los vinos DO La Mancha, oferta de estudio en el próximo curso de verano de la UCLM
  • Cuenta atrás para la celebración de la IV Gala Espíritu Ribera con WWF España
    Inicio
    El personaje

    Cristina Mantilla

    Redacción
    El personaje
    19 abril, 2018 176

    Galicia en el mundo de los rosados

    Hace tiempo que los vinos rosados rondan la cabeza de muchos enólogos, por supuesto interesados en elaborar vinos de calidad, pero que a la vez resulten atractivos, interesantes y comerciales. ¿Acaso es esto negativo? ¿una sensación de frustración para el elaborador que no puede hacer con sus uvas ni blanco, ni tinto? ¿una moda, un trending topic…? Vayamos por partes.

    Un vino rosado, por de nición , es un vino elaborado a partir de uvas tintas o mezcla de tintas y blancas , con una atractiva palidez si lo vemos desde la perspectiva de un tinto pero con la estructura y volumen en boca de un joven de esta categoría y por supuesto, buscando una potente nariz frutal como la de un vino blanco.

    Muchas de las cosas que nos llevamos a la boca para beber o comer nos entran por la vista y esta premisa, es uno de los factores que marca de partida el éxito de los vinos rosados: desde el rubí o rosa fresón impactante de los estilos clásicos, a los rosa salmón y anaranjados, pálidos piel de cebolla tan en boga. Llaman nuestra atención, nos invitan a acercarnos a la copa, a interesarnos por ese llamativo color y a la vez, resultan seductores, con juventud y frescura de aromas. Es imposible resistir la tentación de beberse un trago de este vino, habitualmente de fresca acidez, con un punto de dulzor que hace amable su entrada en la boca, a menudo intensa pero delicada a la vez, carnosa y sabrosa sin llegar a saturar.

    ¿Es malo interesarse por estos vinos? y si es así, ¿dará la sensación de que no entendemos de vinos? ¿O estaremos desaprovechando la oportunidad de disfrutar de rosados producidos y elaborados en nuestro país, pero no bien vistos habitualmente? Sea como sea, el consumo mundial de vinos rosados va en aumento a un ritmo imparable y es una tendencia que también crece en los restaurantes, tiendas especializadas y en países que se incorporan al consumo de vino. Hasta hace poco, en España sólo bebíamos los rosados de Navarra y Cigales, algunos de Castilla y León y de algún punto más de nuestro mapa vitivinícola . En Galicia tímidamente se han elaborado rosados con variedades tintas autóctonas o combinadas con uvas blancas, como alternativa generada por la di cultad de elaborar vinos tintos de calidad, debido a la imposibilidad de conseguir buenas maduraciones de estas uvas. Pero también pensando en consumidores que buscan el espíritu de un tinto con el alma de un blanco. Los híbridos productores directos fueron también utilizados para elaborar estos vinos y quizá sea ésta una de las razones por las que la calidad de estos rosados, nunca fue muy apreciada. Aún estamos a tiempo … Con las variedades tintas gallegas podemos adaptarnos a nuevas técnicas de elaboración de rosados, que los podrían hacer más atractivos para jóvenes consumidores, gastronomías diversas o armonías vanguardistas.Ya se están consiguiendo buenos ejemplos con Caiño Tinto, Castañal, Espadeiro, Mencía, Merenzao y Sousón.Sigamos trabajando para posicionar la #GaliciaVerde en el #MundoRosado

    destacadoenologoentrevistaRosados

    Previous Los Vinos de Rías Baixas participan en la feria Alimentaria Barcelona 2018
    Next Rosados, más que una moda pasajera
    Redacción

    Artículos Relacionados

    Entrevista con Luis Buitrón, presidente de la Federación Española de Enología

    Redacción
    El personaje
    27 mayo, 2022 4

    Entrevista con Antonio Menéndez, director general de Tempos Vega Sicilia

    Redacción
    Bodegas
    27 mayo, 2022 15

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Boletín semanal

    Suscríbete a nuestro boletín y recibirás todas las semanas las últimas noticias directamente en tu correo electrónico.

    Mantenenos tus datos en privado y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Política de Privacidad

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Entradas recientes

    • Entrevista con Luis Buitrón, presidente de la Federación Española de Enología
    • Entrevista con Antonio Menéndez, director general de Tempos Vega Sicilia
    • Los vinos DO La Mancha, oferta de estudio en el próximo curso de verano de la UCLM
    • Cuenta atrás para la celebración de la IV Gala Espíritu Ribera con WWF España
    • Oleiros acoge una formación en Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia
    abril 2018
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Mar   May »

    Nube de etiquetas

    aguardiente cata D.O. Ribeira Sacra denominación origen destacado DO La Mancha DO Ribera del Duero entrevista Exportación feria Luis Paadín monterrei Premios Presentación ribeira sacra ribeiro rías baixas valdeorras vendimia vino

    Histórico

    Cepas y vinos

    Publicidad y Comunicación Jota, S.L.
    Avda. Florida, 34 - 2ºP-6ºG
    36210 Vigo (España)
    Tel.+Fax: 886 135 094
    publycom@publycom.es

    Información legal

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    Suscripción a la revista impresa

    Como suscribirse
    Para suscribirse a la revista impresa, háganos llegar un email a la siguiente dirección de correo electrónico:
    publycom@publycom.es

    Boletín semanal

    Mantenenos tus datos en privado y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Política de Privacidad

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Suscríbete a Cepas y Vinos por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Cepas y Vinos y recibir notificaciones de nuevas entradas.

    Staff

    Director
    José R. Domínguez Varela
    jota@cepasyvinos.es

    Redacción
    Mar Bermúdez
    redaccion@cepasyvinos.es

    Departamento Comercial y Marketing
    Olalla Domínguez Vicente
    publycom@publycom.es

    Diseño y maquetación
    Daniel Borrega López
    maq@publycom.es

    Social

    Siga nuestras redes sociales para mantenerse al día con toda la información sobre el mundo del vino.

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies
    • Inicio
    • Editorial
    • La bodega y su vino
      • Bodegas
      • Destilados
      • Espumosos
      • Cosecheros
    • El buen comer
      • De vinos
      • Restaurantes
      • Nuestra Cata
    • El personaje
    • Reportajes
      • Escapadas
    • Noticias
      • Actualidad
      • Ferias
      • Premios
    • Tribuna
    Type to search or hit ESC to close
    See all results
    Usuario
    Contraseña
    Recuérdame
    Autor
    Cancelar