Éxito rotundo de las catas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia en la Feria Salimat Abanca

Las catas conducidas por Sonia Otero, vicepresidenta del Consejo Regulador, cubrieron el aforo disponible en el salón silledense, al que incluso se sumaron numerosas personas como oyentes

El Consejo Regulador de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia organizó dos catas en la 27 edición del Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, celebrado en Silleda. Un total de 48 personas, 24 por cata, pudieron degustar siete destilados con contraetiquetas certificadas por el Consejo Regulador: tres Aguardientes de Galicia de las variedades albariño, godello e híbrido del Ulla; un Aguardiente de Galicia Envejecida; un Aguardiente de Hierbas de Galicia; un Licor Café de Galicia y un Licor de Hierbas de Galicia.

Ambas catas fueron conducidas por la enóloga y vicepresidenta del Consejo Regulador, Sonia Otero, quién subrayó la importancia de adquirir productos con contraetiqueta y compartió con los asistentes detalles como la temperatura de servicio ideal para cada tipo de destilado gallego.

Las dos catas cubrieron el aforo disponible. De hecho, el domingo incluso hubo una lista de espera de 40 personas interesadas que, aunque no pudieron conseguir plaza en la cata, asistieron a la misma como oyentes. Sonia Otero organizó un juego de maridaje consistente en combinar la Tarta de Santiago con Licor Café de Galicia y Orujo de Galicia Envejecido, permitiendo a los asistentes apreciar las diferencias de sabor.

A mayores, la cata del domingo contó con la presencia del chef Alejandro Iglesias, lo que permitió un enriquecedor debate sobre la incorporación de los Aguardientes y Licores de Galicia en la cocina y en maridajes. El público, compuesto por profesionales y consumidores de diversas edades, disfrutó mucho de la experiencia y mostró sus preferencias por el Licor de Café de Galicia y el Licor de Hierbas de Galicia, aunque el Orujo de Galicia Envejecido también generó gran interés.