Gómez destacó que el sector vitivinícola constituye uno de los elementos más sólidos de la marca Galicia Calidade y subrayó la importancia de “seguir trabajando juntos” para consolidar a Galicia y a España en los lugares de referencia en el mundo del vino.
El 20 % del vino gallego certificado por una denominación de origen se exporta ya a unos 75 países diferentes. Así lo destacó la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en la clausura del XI Salón do Viño e Licores Galegos de Calidade Vinis Terrae, en la que estuvo acompañada por el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo.
En este acto, en el que se entregaron premios a las principales bodegas y productores participantes, la conselleira hizo hincapé en la internacionalización del sector y en el prestigio conseguido en los diferentes mercados por los vinos gallegos. Así, lo definió como “los mejores embajadores” de nuestra comunidad y como “los más sólidos pilares del paradigma Galicia Calidade”.
En esta línea, Gómez se refirió a los momentos de cambio que vive el sector y a los desafíos que afronta, vinculados con la climatología, la sostenibilidad o las cambios en los hábitos de los consumidores. También, recordó las nuevas oportunidades que se abren y, en este sentido, remarcó que es fundamental el trabajo en común y la colaboración entre investigadores, productores, bodegueros y entidades públicas a favor de la investigación, la innovación y la sostenibilidad en la producción de vino, con la vista puesta en seguir situando a Galicia y a España como referentes en este ámbito.
Escaparate para la promoción de los vinos gallegos
En su intervención, la conselleira destacó además la importancia de eventos como Vinis Terrae, que califico como “excelente escaparate” para valorar los vinos y licores de nuestra tierra, bajo la filosofía de “excelencia y promoción tan en consonancia con la labor que viene desarrollando la Xunta de Galicia en los últimos años”. Por eso, “desde este Gobierno no dudaremos en apoyar cualquier iniciativa que impulse los productos gallegos”, remarcó.
El salón Vinis Terrae acogió estos días en Ourense un total de 47 expositores de bodegas gallegas, que representan a las cinco denominaciones de origen vitivinícolas: Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra, Valdeorras y Rías Baixas, así como a las indicaciones geográficas protegidas de vinos Val do Miño y Betanzos. Además, reunió importadores y compradores de hasta 18 países diferentes.