• Inicio
  • Editorial

    Editorial

    Santiago, escaparate del vino gallego en 2022

    Editorial
    9 febrero, 2022 9

    La investigación, clave en la salud y futuro de nuestros viñedos

    Editorial
    30 noviembre, 2021 6

    Galicia tiene mucho que decir

    Editorial
    24 febrero, 2021 65

    Sumiller, una profesión más allá de modas

    Editorial
    24 enero, 2020 37

    Los Master of Wine aman los vinos gallegos

    Editorial
    11 noviembre, 2019 67

    #galiciacalidade

    Editorial
    9 julio, 2019 27

    Destacado

    Santiago, escaparate del vino gallego en 2022

    Redacción
    Editorial
    9 febrero, 2022 9
  • La bodega y su vino

    La bodega y su vino

    Entrevista con Jorge Feijóo, propietario de Adega Vella

    Bodegas
    28 febrero, 2023 13

    Pentecostés, un proyecto personal que triunfa

    Bodegas
    28 febrero, 2023 38

    Entrevista con Jorge Pérez, propietario Bodegas L’Ombre

    Bodegas
    15 noviembre, 2022 18

    Destacado

    Entrevista con Jorge Feijóo, propietario de Adega Vella

    Redacción
    Bodegas
    28 febrero, 2023 13
    • Bodegas
    • Destilados
    • Espumosos
    • Cosecheros
  • El buen comer

    El buen comer

    Vieira de Cambados curada sobre puré de tubérculos y vinagreta de aguacate

    El buen comer
    6 marzo, 2023 2

    Entrevista a Pedro Villamarín, propietario de “Recuncho Mariñeiro”

    El buen comer
    14 febrero, 2023 30

    Entrevista a Abraham Quintas, propietario vinoteca Templum Sensibus

    De vinos
    29 noviembre, 2022 22

    Destacado

    Vieira de Cambados curada sobre puré de tubérculos y vinagreta de aguacate

    Redacción
    El buen comer
    6 marzo, 2023 2
    • De vinos
    • Restaurantes
    • Nuestra Cata
  • El personaje

    El personaje

    Entrevista con Roberto Regal, asesor enológico

    El personaje
    27 febrero, 2023 375

    Entrevista a Jorge Marcote, enólogo

    El personaje
    27 febrero, 2023 735

    Entrevista con Jordi Melendo, Embajador de Champagne y comunicador

    El personaje
    14 febrero, 2023 20

    Entrevista con Javier Paadín, sumiller de Bodegas Martín Codax

    El personaje
    16 noviembre, 2022 78

    Entrevista con Ana Méndez, gerente del sello Galicia Calidade

    El personaje
    11 noviembre, 2022 66

    Entrevista con María Oruña, escritora

    El personaje
    11 noviembre, 2022 14

    Destacado

    Entrevista con Roberto Regal, asesor enológico

    Redacción
    El personaje
    27 febrero, 2023 375
  • Reportajes

    Reportajes

    EL VINO EN LA PROVINCIA DE A CORUÑA

    Reportajes
    20 febrero, 2023 80

    RIOJA, EPICENTRO DEL ENOTURISMO

    Escapadas
    6 febrero, 2023 14

    La población prerromana en Galicia

    Escapadas
    16 noviembre, 2022 24

    Destacado

    EL VINO EN LA PROVINCIA DE A CORUÑA

    Redacción
    Reportajes
    20 febrero, 2023 80
    • Escapadas
  • Noticias

    Noticias

    Alicante y Penglai unidos por su vino

    Actualidad
    29 marzo, 2023

    Un Revera Vinum consolidado por el que han pasado más de 4.500 personas

    Ferias
    29 marzo, 2023 7

    CECRV SOLICITA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS APOYO FIRME Y DECIDIDO A LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN Y AL CONJUNTO DEL SECTOR DEL VINO

    Actualidad
    29 marzo, 2023 2

    Destacado

    Alicante y Penglai unidos por su vino

    Redacción
    Actualidad
    29 marzo, 2023
    • Actualidad
    • Ferias
    • Premios
  • Tribuna
Destacado
  • Alicante y Penglai unidos por su vino
  • Un Revera Vinum consolidado por el que han pasado más de 4.500 personas
  • CECRV SOLICITA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS APOYO FIRME Y DECIDIDO A LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN Y AL CONJUNTO DEL SECTOR DEL VINO
  • Campo de Criptana inaugura su museo molino Gigante del vino de La Mancha
    Inicio
    El personaje

    Entrevista a Juanma Sánchez, enólogo

    Redacción
    El personaje
    8 noviembre, 2022 259

    “Tenía muchas ganas de incorporarme a este proyecto de Martín Codax por el potencial que tiene Monterrei”

     

    Pese a haber nacido en una ciudad de casi veinte millones de habitantes, Juanma Sánchez (Ciudad de México, 1992) siempre tuvo claro que su profesión tenía que estar vinculada al campo. Y a los 15 años ya se imaginaba trabajando como enólogo, por lo que sus estudios de Ingeniería Química en su México natal ya iban dirigidos al mundo del vino. Tras formarse en Francia y Alemania y trabajar en bodegas de Argentina, Nueva Zelanda y Estados Unidos, llegó a España y desde este año trabaja en la bodega de Martín Codax en la Denominación de Origen Monterrei: Terras do Cigarrón. Aquí Sánchez ha tenido la oportunidad de trabajar con la Godello, su variedad española preferida, en una zona de la que salen algunos de los mejores blancos de España. De vinificaciones especiales y  del “terruño” nos habla el mexicano en esta entrevista.

     

    ¿Cómo empezó a interesarse por la enología, fue en su México natal?

    Todo esto empezó porque yo crecí en una ciudad de casi veinte millones de habitantes  pero a mí lo que me gustaba desde pequeño era el campo, tenía claro que no quería vivir en una ciudad tan grande. Conforme fui creciendo, creció mi enamoramiento por el mundo sensorial  y el de la gastronomía, además de la ciencia,  y seguía teniendo claro que quería trabajar en el campo. La enología involucraba todos estos aspectos, así que con 15 años ya estaba seguro de que quería ser enólogo.

    ¿Estudió en México?

    Sí, estudié Ingeniería Química, porque allí no hay licenciatura de Enología, pero fui enfocando todos mis estudios de Ingeniería al tema de la enología ya que estuve haciendo aislamientos de levaduras indígenas en viñedos en México y haciendo ensayos de cofermentaciones usando levaduras saccharomyces  con no saccharomnyces, teniendo ya claro que quería se enólogo. Después ya estudié un Máster de Enología y Viticultura en Francia y Alemania.

    ¿Tras sus estudios en Europa, dónde comenzó a trabajar?

    Mi primera vendimia la realicé en 2014 en Argentina, pero quería viajar a otros países y hacer vendimias en bodegas de diferentes tamaños, ecológicas, biodinámicas, en todo tipo de bodegas y con variedades diferentes, de climas fríos y de climas cálidos. Así que después de Argentina, estuve trabajando en Nueva Zelanda, Estados Unidos, Alemania, Francia… A España siempre le tuve un cariño especial porque mis antecedentes familiares son españoles, de Asturias, concretamente.

    ¿Y cómo aterrizó en Galicia?

    Antes de llegar a Galicia estuve trabajando en la Ribera del Duero, pero siempre tuve ganas de trabajar aquí. Así que me vine a trabajar para Martín Codax, en la bodega Terras do Cigarrón, de la Denominación de Origen Monterrei.

    Usted que ha trabajado en grandes extensiones de viñedo en países como Nueva Zelanda  o Estados Unidos, ¿cómo se adaptó a trabajar en aquí?

    No sólo cambian las extensiones, también el clima, la forma de elaborar… Pero todo eso también tiene mucho que ver con la bodega.

    ¿Qué fue lo que más le llamó la atención cuando se incorporó este año a la bodega Terras do Cigarrón?

    Tenía muchas ganas de incorporarme a este proyecto por el potencial que tiene Monterrei, que es una zona que me gusta mucho y que está en pleno auge, con su variedad emblemática que es el godello, pero que tiene mucho más: unos suelos muy diferentes, de granito, de pizarra de diferentes colores, suelos más arenosos o más arcillosos y con diferentes variedades autóctonas. Todo eso te da una paleta muy grande para elaborar vinos con mucha personalidad. Por eso me interesaba tanto este proyecto, por la apuesta de Martín Codax por el crecimiento de esta bodega y por esta Denominación de Origen ya que continúan haciendo plantaciones y haciendo un estudio un estudio muy profundo de los suelos. Esto permite hacer vinos diferentes y hacer estudios sobre la influencia de estos suelos en los vinos y adaptar las vinificaciones para sacar la mejor expresión de cada uno de estos viñedos.

    ¿Están trabajando en nuevas elaboraciones en Terras do Cigarrón?

    Sí, estamos trabajando actualmente para hacer más vinificaciones especiales, tanto en barrica, como en ánfora como en acero inoxidable en crianza sobre lías. Se están haciendo pruebas con diferentes varietales y viñedos singulares, que es por lo que está apostando la bodega.

    En Galicia se está notando ya en muchas zonas los efectos del cambio climático

    Creo que en todas las denominaciones de origen está dejándose notar el cambio climático. En esta zona, por ejemplo, el año pasado fue bastante frío y ahora estamos con una sequía tremenda, muchísimo calor y lo que está pasando es que hay un salto de estaciones, que realmente ya no exista ni la primavera, ni el otoño y pasemos del invierno al verano sin apenas transición. Esto provoca, por ejemplo, que no haya mucha acidez en los vinos del valle por eso es tan importante nuestra apuesta de hacer plantaciones en altura como el viñedo que tenemos en Vilardevós, que nos ayuda bastante para equilibrar esa acidez y aportar frescura a nuestros vinos. En este sentido, creo que este cambio de clima que estamos viviendo cada año nos tiene que llevar a pensar cómo nos podemos adaptar y estas plantaciones en altura son una solución muy buena.

    Por otra parte, no debemos olvidar que el cambio climático no sólo trae consigo este calor extremo, sino que también va asociado a episodios de granito o heladas, que también pueden ser muy problemáticas para el viñedo. Debemos ir buscando soluciones.

    ¿Qué tipo de enólogo es usted, de los que intervienen mucho en el viñedo o de los que deja hacer a la naturaleza?

    Creo que hay que buscar un punto medio, no hay que ser demasiado intervencionista agregando productos por agregar, pero hacer vinos correctos y cuando hay que meter mano, no dudar, pero siempre dejando que el vino exprese lo que hay en el viñedo.

    ¿Y qué tipo de vinos le suelen gustar como consumidor?

    Me gustan los vinos que expresen el varietal y la zona.

    ¿Ha vivido y trabajado en bastantes países, su idea es seguir viajando unos años más o asentarse ya en Galicia?

    Mi idea es quedarme aquí, establecerme y poder elaborar vinos en una zona y poder expresar lo mejor de esa zona.

    ¿Antes de venir a trabajar a Terras do Cigarrón conocía la Denominación de Origen Monterrei?

    La Godello es la variedad de España que más me gusta por lo que sí conocía esta zona y tenía muchas ganas de trabajar aquí y elaborar con esta variedad.

    destacadoDO MonterreienologoJuanma SánchezMartín CódaxTerras do Cigarrón

    Previous Entrevista con Raquel Suárez, presidenta de Vigo Gastronómico
    Next LA DO MONTSANT PONE PUNTO FINAL AL 20 ANIVERSARIO CON LA CELEBRACIÓN DE LA TERCERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS MONTSANT
    Foto del avatar
    Redacción

    Artículos Relacionados

    Vieira de Cambados curada sobre puré de tubérculos y vinagreta de aguacate

    Redacción
    El buen comer
    6 marzo, 2023 2

    Entrevista con Jorge Feijóo, propietario de Adega Vella

    Redacción
    Bodegas
    28 febrero, 2023 13

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Boletín semanal

    Suscríbete a nuestro boletín y recibirás todas las semanas las últimas noticias directamente en tu correo electrónico.

    Mantenenos tus datos en privado y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Política de Privacidad
    Política de Privacidad *

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Entradas recientes

    • Alicante y Penglai unidos por su vino
    • Un Revera Vinum consolidado por el que han pasado más de 4.500 personas
    • CECRV SOLICITA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS APOYO FIRME Y DECIDIDO A LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN Y AL CONJUNTO DEL SECTOR DEL VINO
    • Campo de Criptana inaugura su museo molino Gigante del vino de La Mancha
    • LA XUNTA CONVOCA 3 MILLONES DE EUROS PARA LAS AYUDAS DE REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DE VIÑEDOS
    noviembre 2022
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Nube de etiquetas

    cata denominación origen destacado DOCa Rioja DO La Mancha DO Ribeira Sacra DO Ribera del Duero entrevista Exportación feria Luis Paadín monterrei Premios Presentación ribeira sacra ribeiro rías baixas valdeorras vendimia vino

    Histórico

    Cepas y vinos

    Publicidad y Comunicación Jota, S.L.
    Avda. Florida, 34 - 2ºP-6ºG
    36210 Vigo (España)
    Tel.+Fax: 886 135 094
    publycom@publycom.es

    Información legal

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    Suscripción a la revista impresa

    Como suscribirse
    Para suscribirse a la revista impresa, háganos llegar un email a la siguiente dirección de correo electrónico:
    publycom@publycom.es

    Boletín semanal

    Mantenenos tus datos en privado y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Política de Privacidad
    Política de Privacidad *

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Suscríbete a Cepas y Vinos por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Cepas y Vinos y recibir notificaciones de nuevas entradas.

    Staff

    Director
    José R. Domínguez Varela
    jota@cepasyvinos.es

    Redacción
    Mar Bermúdez
    redaccion@cepasyvinos.es

    Departamento Comercial y Marketing
    Olalla Domínguez Vicente
    publycom@publycom.es

    Diseño y maquetación
    Daniel Borrega López
    maq@publycom.es

    Social

    Siga nuestras redes sociales para mantenerse al día con toda la información sobre el mundo del vino.

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies
    • Inicio
    • Editorial
    • La bodega y su vino
      • Bodegas
      • Destilados
      • Espumosos
      • Cosecheros
    • El buen comer
      • De vinos
      • Restaurantes
      • Nuestra Cata
    • El personaje
    • Reportajes
      • Escapadas
    • Noticias
      • Actualidad
      • Ferias
      • Premios
    • Tribuna
    Type to search or hit ESC to close
    See all results
    Usuario
    Contraseña
    Recuérdame
    Autor
    Cancelar