La DO Bizkaiko Txakolina celebra hoy su 30 aniversario y presenta la añada sobre el césped de San Mamés

El txakoli Garena, cuyas uvas crecen a 260 metros de altitud en Dima, entre los parques naturales de Gorbea y Urkiola, es el txakoli elegido para representar la añada 2023

 

La DO BIZKAIKO TXAKOLINA celebra hoy su tradicional ‘Txakolin Eguna’, encuentro anual en el que se presenta la última añada de txakoli y en el que se nombran a los nuevos Mezulariak o embajadores de la Denominación de Origen, que cumple 30 años de andadura «al servicio de nuestra viña», en palabras del presidente del Consejo Regulador, Garikoitz Ríos.

El acto es ya una cita ineludible para el sector enogastronómico. Profesionales del sector, entre bodegueros, productores, sumilleres y muchos otros representantes del mundo de la enología, la gastronomía, la cultura y las instituciones vizcaínas han podido un año más degustar el txakoli seleccionado como representante de la añada 2023, seleccionado por cinco reputados sumilleres de Asociación de Sumilleres de Bizkaia. Lo han hecho sobre el césped del templo rojiblanco por la mañana y en el interior del estadio por la tarde.

BIZKAIKO TXAKOLINA ha nombrado Mezulari Nagusia a la actriz basauritarra Itziar Ituño. La DO ha destacado “su brillante trayectoria profesional y su contribución a la difusión del euskera y la cultura vasca”. Por otro lado, también ha sido reconocido como Mezulari de Honor Anton Chapartegui, secretario general del Consejo Regulador desde su creación en 1994 hasta su jubilación el pasado mes de septiembre. El presidente Garikoitz Ríos ha destacado su dedicación y compromiso en estos 30 años, así como contribución a convertir el txakoli en un vino “de prestigio internacional”.

El coordinador del Txakoli y Restaurante Garena y aizkolari Aitzol Atutxa y la sumiller del Restaurante Andra Mari, Uritz Lejarcegui han liderado el descorche. Con este ritual de servicio, los protagonistas han compartido las incidencias de esta añada 2023 y sus esencias expresadas a través del vino.

También han dedicado unas palabras al emotivo aniversario Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y Arantza Atutxa, diputada foral del Departamento de Medio Natural y Agricultura.

El acto de presentación ha terminado con un emotivo aurresku interpretado por la dantzari June Peña al ritmo de la txalaparta de piedra de Kimu Txalaparta como representación de respeto al trabajo, dedicación y compromiso del sector txakolinero de Bizkaia, simbolizado a través de una copa de txakoli.

Tras la presentación de esta trigésima añada, los asistentes han podido degustar los nuevos txakolis de las bodegas de Bizkaia.

A la tarde, profesionales del mundo de la hostelería y amantes del txakoli de Bizkaia tendrán ocasión de hacer lo propio, además de degustar también txakolis de la reciente categoría Bereziak, aquellos con una crianza mínima de cinco meses.

Txakoli Garena

Txakoli Garena, cuyas uvas crecen en Dima a 260 metros de altitud sobre unas fuertes pendientes orientadas al sur en una parcela de cinco hectáreas ubicada entre los parques naturales de Gorbea y Urkiola y maduran en una bodega de última generación, es el vino elegido para representar la añada 2023.

Se trata de un txakoli moderno formado por el ensamblaje de las variedades autóctonas Hondarribi Zerratia y Hondarribi Zuri. Cada una de las dos variedades se elabora por separado en bodega para mantener la frescura del txakolí arropándola con la lía. Un vino fresco y aromático pero a su vez denso y complejo.

Sobre la añada 2023

En 2023 se han producido 1.457.146 litros (18,5% menos que en 2022) a partir de 2.201.883 kilos de uva recogidos. Gracias a la labor de 172 viticultores que cultivan 436,34 hectáreas y vinifican su cosecha en las 36 bodegas que forman la Denominación de Origen BIZKAIKO TXAKOLINA.

La añada 2023 ha dibujado un ciclo climático y un desarrollo vegetativo en las viñas pleno de matices y contrastes. “Hemos viajado en una especie de dragón Khan en el que las estaciones parecían querer cambiar de lugar; una primavera que parecía verano y un verano que parecía primavera. La diversidad climática sufrida a lo largo del ciclo vegetativo de la añada 2023 ya anticipaba como después se comprobó, una ligera bajada en la cantidad de uva recogida”, sostiene el presidente del Consejo Regulador.

Respecto a la calidad de la añada, ha resultado “muy buena, con un carácter atlántico destacable, y se han obtenido vinos frescos, equilibrados en grado y acidez, de largo recorrido”.

En cuanto a la exportación, representa un 5% del volumen de venta. Los países que más demandan vinos de la DO BIZKAIKO TXAKOLINA son, por este orden, EE UU, Países Bajos, Japón y Noruega.