• Inicio
  • Editorial

    Editorial

    Qué es una vida sin propósito sino una vida perdida?

    Editorial
    20 agosto, 2024

    Santiago, escaparate del vino gallego en 2022

    Editorial
    9 febrero, 2022

    La investigación, clave en la salud y futuro de nuestros viñedos

    Editorial
    30 noviembre, 2021

    Galicia tiene mucho que decir

    Editorial
    24 febrero, 2021

    Sumiller, una profesión más allá de modas

    Editorial
    24 enero, 2020

    Los Master of Wine aman los vinos gallegos

    Editorial
    11 noviembre, 2019

    Destacado

    Qué es una vida sin propósito sino una vida perdida?

    Redacción
    Editorial
    20 agosto, 2024
  • La bodega y su vino

    La bodega y su vino

    Entrevista con Herminio Blanco, gerente de Bodegas Blare

    Bodegas
    7 mayo, 2025

    Raquel Vizcaya, viticultora

    Bodegas
    15 diciembre, 2024

    Raquel Vizcaya, viticultora

    Bodegas
    10 diciembre, 2024

    Destacado

    Entrevista con Herminio Blanco, gerente de Bodegas Blare

    Redacción
    Bodegas
    7 mayo, 2025
    • Bodegas
    • Destilados
    • Espumosos
    • Cosecheros
  • El buen comer

    El buen comer

    Casa Sidrón

    El buen comer
    18 abril, 2025

    Codillo bbq a baja temperatura

    El buen comer
    21 octubre, 2024

    Restaurante Ástor

    El buen comer
    17 octubre, 2024

    Destacado

    Casa Sidrón

    Redacción
    El buen comer
    18 abril, 2025
    • De vinos
    • Restaurantes
    • Nuestra Cata
  • El personaje

    El personaje

    José Ramón Castellanos, presidente de la D.O. Valdeorras

    El personaje
    25 octubre, 2024

    Entrevista con Esther Teixeiro

    El personaje
    22 octubre, 2024

    Nos falta mucho orgullo enológico, muchas veces se valora más lo de fuera

    El personaje
    18 agosto, 2024

    José Enrique Garzón, director del Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de León

    El personaje
    14 agosto, 2024

    Xulia Bande

    El personaje
    10 agosto, 2024

    Celine Pérez, directora de BWW 2025

    El personaje
    6 agosto, 2024

    Destacado

    José Ramón Castellanos, presidente de la D.O. Valdeorras

    Redacción
    El personaje
    25 octubre, 2024
  • Reportajes

    Reportajes

    ANDALUCIA GENEROSA MONTILLA – MORILES

    Reportajes
    6 octubre, 2025

    TOKAJ HUNGARO, EL MITO PATRIMONIO UNIVERSAL

    Escapadas
    30 abril, 2025

    Escapadas: Negueira de Muñiz, el gran desconocido

    Escapadas
    16 abril, 2025

    Destacado

    ANDALUCIA GENEROSA MONTILLA – MORILES

    Redacción
    Reportajes
    6 octubre, 2025
    • Escapadas
  • Noticias

    Noticias

    El Campus del Vino de Canarias impulsa un proyecto experimental sobre la utilización de portainjertos en el viñedo canario

    Actualidad
    10 octubre, 2025

    Los vinos DO La Mancha, mecenas del arte

    Noticias
    9 octubre, 2025

    Rioja brinda por su Centenario al otro lado del Atlántico, con acciones estratégicas en EE. UU. y Canadá, consolidando su prestigio en el mercado norteamericano

    Actualidad
    8 octubre, 2025

    Destacado

    El Campus del Vino de Canarias impulsa un proyecto experimental sobre la utilización de portainjertos en el viñedo canario

    Redacción
    Actualidad
    10 octubre, 2025
    • Actualidad
    • Ferias
    • Premios
  • Tribuna
Destacado
  • El Campus del Vino de Canarias impulsa un proyecto experimental sobre la utilización de portainjertos en el viñedo canario
  • Los vinos DO La Mancha, mecenas del arte
  • Rioja brinda por su Centenario al otro lado del Atlántico, con acciones estratégicas en EE. UU. y Canadá, consolidando su prestigio en el mercado norteamericano
  • Éxito de crítica en la presentación de los vinos de Monterrei en Bilbao
    Inicio
    El personaje

    Entrevista con Luis Buitrón, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Enólogos

    Redacción
    El personaje
    1 septiembre, 2021

    “El intrusismo sigue siendo el mayor problema que tenemos en esta profesión”

     

    Luis Buitrón pilota desde hace algo más de un mes la Federación Española de Asociaciones de Enólogos. Tras su paso por la gallega, el enólogo -uno de los más reconocidos en la profesión- emprende en la federación nacional un trabajo no exento de dificultades, pero con las prioridades muy claras: “Debemos seguir luchando contra el intrusismo y conseguir un epígrafe propio en Hacienda”: Además, señala, seguirán dando los pasos necesarios para consolidar VinEspaña, el certamen que el próximo año tendrá como escenario una localidad gallega. De la labor que tiene por delante y del momento que vive el sector debido a la pandemia hablamos en esta entrevista que concedió a Cepas y Vinos al poco de acceder a su nuevo cargo.

     

    ¿Por qué se decidió a presidir la Federación Española de Asociaciones de Enólogos?

    En la anterior legislatura, ya era uno de los vicepresidentes y, hace cosa de año y medio, el que era presidente de la nacional me comentó esa posibilidad porque él quería dejarlo. Además, meses más tarde, le eligieron presidente de la Federación Internacional de Enología. Y bueno, al final, hablando con los presidentes del resto de asociaciones autonómicas, se llegó a un consenso. Todos estuvieron de acuerdo en que me presentara para presidente y así fue.

    ¿Sólo hubo una candidatura?

    Sí. A ver, esto es complicado. La gente se involucra, pero no quiere dar el paso de asumir mayores responsabilidades. Los compañeros colaboran, pero prefieren que sea otro el que se presente. Lo entiendo, no es fácil. Yo lo viví en Galicia y, ahora, en la nacional. Yo mismo estuve cerca de un año dándole vueltas, pero me animó el ver que estaba todo el mundo de acuerdo y que no había discrepancias.

    Galicia estuvo representada por primera vez en la Federación gracias a esa vicepresidencia que ocupó usted en la anterior legislatura, ¿qué peso tendrá ahora?

    Dentro de lo que es la Federación Nacional, todas las asociaciones están representadas, todas tienen su voz y su voto. Lo importante en relación con Galicia, pero es una decisión que ya se había tomado, es que el concurso de VinEspaña del año que viene será aquí, aunque aún no sabemos la localidad.

    ¿Cuáles son las primeras acciones que se ha marcado como presidente?

    Un poco continuar con la labor realizada por la anterior junta directiva de la que, como te dije, formé parte. Seguir luchando por el reconocimiento de la profesión a nivel nacional, sobre todo en las diferentes autonomías, para que el enólogo sea reconocido como el profesional que tiene que estar a cargo de toda la labor que se realiza en la bodega, tanto administrativamente como en cuestión de tratamientos. Seguir consolidando el concurso de VinEspaña, seguir aumentando el número de socios e ir preparando el próximo congreso. Y, después, otra de las luchas con la que llevamos tiempo es que Hacienda nos reconozca un epígrafe propio, que ahora no tenemos.

    ¿Hay mucho intrusismo en este sector?

    Muchísimo. Es el mayor problema que tenemos hoy en día. Ten en cuenta que la regulación de la profesión se hizo con un Real Decreto del 2002 porque, hasta ese momento, no existían los estudios universitarios como tal. Ahora, ya se puede estudiar Enología en varias facultades españolas (Palencia, Badajoz, Cádiz, Logroño, Tarragona), pero aún sigue habiendo mucho intrusismo. Después, hay el caso de autonomías como Andalucía que, como en cualquier industria agroalimentaria, el que preste estos servicios tiene que ser un profesional con estudios reconocidos. Porque aquí el problema ya no es que entren, por poner un ejemplo, farmacéuticos o biólogos. El problema es que cualquiera se autodenomina enólogo. Y una cosa es que tú hagas vino y otra es que seas enólogo, oiga, que no es lo mismo. A nadie se le ocurre ir por la vida diciendo que es médico o veterinario cuando no lo son. Es un gran problema.

    ¿Cómo ha afectado la pandemia al sector?

    El palo para el mundo del vino ha sido muy grande. El consumo de lo que se denomina canal Horeca, es decir hostelería y restauración, cayó en picado por razones obvias, pero después hubo bodegas que vendían en la gran distribución que no sólo es que se hayan mantenido, sino que aumentaron sus ventas. Y en otras zonas, lo que les ha salvado ha sido el tema de la exportación, que se convirtió en un puntal importante para muchas empresas.

    En el mundo del vino también hay modas. A finales de abril celebraron el último concurso de VinEspaña, ¿ha habido algún cambio en las tendencias?

    El sistema que tenemos de concurso ya está estructurado por distintos tipos de vinos, por diferentes categorías. Lo que sí hemos observado es que muchos de los vinos que fueron premiados en nuestro concurso también fueron galardonados en otros en los que participaron posteriormente en los que catan enólogos, pero también sumilleres y periodistas especializados. Esto es muy gratificante porque en VinEspaña los catadores son todos enólogos y muchas veces se nos dice que, como técnicos, tenemos una forma diferente de catar o de apreciar los vinos. Pues se ve que no es así, que estamos en la línea de lo que le gusta a los consumidores.

    ¿Qué opinión tienen fuera de España de los vinos gallegos?

    A nivel asociación, la gallega es una de las más activas e innovadoras. Y en el tema de los vinos, es una de las autonomías que más está despuntando a nivel nacional. Los vinos de Galicia son muy reconocidos. Antes lo eran sobre todo los blancos de Rías Baixas, pero ahora también están pegando fuerte los vinos del Ribeiro, de Valdeorras, Monterrei, Ribeira Sacra… Hay un boom de los vinos gallegos y su aceptación es unánime. Lo cierto es que, en los últimos 20 años, los cambios que se han hecho en Galicia con respecto a la viticultura y a la elaboración en bodega han sido muy importantes. Y parte de ese mérito o responsabilidad es de los técnicos, de los enólogos. Cuando empecé a trabajar en los años 80, casi llegaban los dedos de una mano para contar los técnicos que ejercían en Galicia. Ahora, en la asociación gallega somos 77 asociados y debe de haber en total un centenar de enólogos trabajando en Galicia. Y eso se nota.

    ¿Esa proyección traspasa nuestras fronteras?

    Sin duda. De hecho, las exportaciones de las bodegas gallegas han subido de forma notable. Y creo que ha sido un acierto por parte de la Xunta salir al exterior con la marca Galicia, porque tiene nombre y prestigio, aunque después tú vayas con tu Denominación de Origen o IXP (Identificación Xeográfica Protexida). El nombre de Galicia vende y tiene mucho prestigio.

    destacadoenologoFederación Española de Asociaciones de EnólogosLuis BuitrónVinEspaña

    FacebookTwitterPinterestEmail
    Previous LA XUNTA ORGANIZA EN NEGUEIRA DE MUÑIZ UNA ACCIÓN FORMATIVA DE INTRODUCCIÓN A LA VITIVINICULTURA EN LA IXP TERRAS DO NAVIA
    Next El Instituto de Masters of Wine ha anunciado 10 nuevos Master of Wine
    Foto del avatar
    Redacción

    Artículos Relacionados

    ANDALUCIA GENEROSA MONTILLA – MORILES

    Redacción
    Reportajes
    6 octubre, 2025

    UN ROSADITO POR FAVOR

    Alberto Varela Amado
    Tribuna
    30 mayo, 2025

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Boletín semanal

    Suscríbete a nuestro boletín y recibirás todas las semanas las últimas noticias directamente en tu correo electrónico.

    Mantenenos tus datos en privado y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Política de Privacidad
    Política de Privacidad *

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Entradas recientes

    • El Campus del Vino de Canarias impulsa un proyecto experimental sobre la utilización de portainjertos en el viñedo canario
    • Los vinos DO La Mancha, mecenas del arte
    • Rioja brinda por su Centenario al otro lado del Atlántico, con acciones estratégicas en EE. UU. y Canadá, consolidando su prestigio en el mercado norteamericano
    • Éxito de crítica en la presentación de los vinos de Monterrei en Bilbao
    • OCHO PRESCRITORES NORTEAMERICANOS DEL PROGRAMA SPANISH WINE EDUCATOR DEL ICEX RECORREN LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN RÍAS BAIXAS
    septiembre 2021
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Ago   Oct »

    Nube de etiquetas

    cata denominación origen destacado DO. Ribeiro DOCa Rioja DO La Mancha DO Monterrei DO Ribeira Sacra DO Ribera del Duero DO Rías Baixas entrevista feria Premios Presentación ribeiro Riojawine rías baixas valdeorras vendimia vino

    Histórico

    Cepas y vinos

    Publicidad y Comunicación Jota, S.L.
    Avda. Florida, 34 - 2ºP-6ºG
    36210 Vigo (España)
    Tel.+Fax: 886 135 094
    publycom@publycom.es

    Información legal

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies

    Suscripción a la revista impresa

    Como suscribirse
    Para suscribirse a la revista impresa, háganos llegar un email a la siguiente dirección de correo electrónico:
    publycom@publycom.es

    Boletín semanal

    Mantenenos tus datos en privado y solo los compartimos con los terceros que hacen posible este servicios. Política de Privacidad
    Política de Privacidad *

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Staff

    Director
    José R. Domínguez Varela
    jota@cepasyvinos.es

    Redacción
    Sara Alonso Moreda
    redaccion@cepasyvinos.es

    Departamento Comercial y Marketing
    Olalla Domínguez Vicente
    publycom@publycom.es

    Diseño y maquetación
    Daniel Borrega López
    maq@publycom.es

    Social

    Siga nuestras redes sociales para mantenerse al día con toda la información sobre el mundo del vino.

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Más información sobre las cookies
    • Inicio
    • Editorial
    • La bodega y su vino
      • Bodegas
      • Destilados
      • Espumosos
      • Cosecheros
    • El buen comer
      • De vinos
      • Restaurantes
      • Nuestra Cata
    • El personaje
    • Reportajes
      • Escapadas
    • Noticias
      • Actualidad
      • Ferias
      • Premios
    • Tribuna
    Type to search or hit ESC to close
    See all results
    Usuario
    Contraseña
    Recuérdame
    Autor
    Cancelar